Las enseñanzas deportivas tienen como finalidad preparar a los alumnos para la actividad profesional en el sistema deportivo en relación con una modalidad o especialidad deportiva en los diferentes niveles de: iniciación, tecnificación y alto rendimiento, y facilitar la adaptación de los técnicos formados a la evolución del mundo laboral y deportivo y a la ciudadanía activa.
Una característica fundamental de estas enseñanzas, es la exigencia de una prueba de acceso de carácter específico, en la que se debe demostrar un nivel de dominio suficiente de la modalidad o especialidad deportiva para poder seguir con aprovechamiento y seguridad las enseñanzas.
Enseñanzas deportivas de Grado Medio
Las enseñanzas deportivas de grado medio, preparan al alumnado para el desempeño de las funciones de iniciación, conducción, entrenamiento básico, y perfeccionamiento técnico, en las diferentes modalidades o especialidades deportivas.
Las enseñanzas deportivas de grado medio están organizadas en dos ciclos denominados: Ciclo Inicial o Primer Nivel y Ciclo Final o Segundo Nivel (denominaciones LOE y LOGSE respectivamente). Estos ciclos se estructuran en:
- Bloque común: formado por los módulos comunes a todas las modalidades o especialidades deportivas.
- Bloque específico formado por: los módulos específicos a la modalidad o especialidad y el módulo de formación práctica.
Requisitos de acceso de carácter general.
- Para acceder al ciclo inicial de las enseñanzas de grado medio será necesario tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente a efectos académicos.
- Para acceder al ciclo final de las enseñanzas de grado medio será necesario acreditar tener superado el ciclo inicial de grado medio en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva.
Requisitos de acceso de carácter específico.
- Además de los requisitos generales, para el acceso a cualquiera
de los ciclos de enseñanza deportiva se podrá requerir la superación de una
prueba de carácter específico, o acreditar un mérito deportivo.
- La superación de la prueba de carácter específico o la
acreditación de los méritos deportivos sustitutivos de esta prueba, junto con
los módulos relacionados, acreditarán las competencias deportivas requeridas y,
en su caso, las correspondientes unidades de competencia del Catálogo Nacional
de Cualificaciones Profesionales.
- Los requisitos de carácter específico tendrán validez en todo el
territorio nacional.
- Los deportistas de alto nivel o de alto rendimiento estarán
exentos de cumplir los requisitos de carácter específico en la modalidad
o especialidad correspondiente
Prueba de acceso que sustituye al título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
- El título de Graduado
en Educación Secundaria Obligatoria podrá sustituirse por la superación de una prueba
en la que se demuestre la madurez en relación con los contenidos que se
determinen en el currículo de Educación
Secundaria Obligatoria de la correspondiente Comunidad Autónoma.
- Para realizar esta prueba se requiere una edad mínima de 17
años.
- Esta prueba de acceso tendrá validez en todo el territorio
nacional.
Especialidades del grado medio de las Enseñanzas deportivas
Atletismo
Baloncesto
Balonmano
Buceo deportivo
Deporte de invierno
- Técnico deportivo en Esquí Alpino
- Técnico deportivo en Esquí de Fondo
- Técnico deportivo en Snowboard
Espeleología
Fútbol y Fútbol Sala
Hípica
- Técnico deportivo en las disciplinas de hípicas de Salto, Doma y Concurso Completo
- Técnico deportivo en las disciplinas de Resistencia, Orientación y Turismo Ecuestre
Judo
Montaña y Escalada
- Técnico deportivo en Alta Montaña
- Técnico deportivo en Barrancos
- Técnico deportivo en Escalada
- Técnico deportivo en Media Montaña
Salvamento y Socorrismo
Vela
Enseñanzas deportivas de Grado Superior
Las enseñanzas deportivas de grado superior, preparan al alumnado para el desempeño de las funciones de entrenamiento, dirección de equipos y deportistas de alto rendimiento deportivo, conducción por itinerarios con altos niveles de dificultad en las diferentes modalidades y especialidades deportivas
Las enseñanzas deportivas de grado superior están organizadas en un solo ciclo denominado: Ciclo de grado superior o Tercer Nivel (denominación LOE y LOGSE respectivamente). Este ciclo se estructura en:
- Bloque común: formado por los módulos comunes a todas las modalidades o especialidades deportivas,
- Bloque específico formado por: los módulos específicos a la modalidad o especialidad, el módulo de formación práctica y el módulo de proyecto final.
Requisitos de acceso de carácter general.
Para acceder al ciclo de grado superior será necesario tener los títulos de:
- Bachiller o equivalente a efectos académicos.
- Técnico deportivo en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva.
Prueba de madurez
El título de Bachiller podrá sustituirse por la superación de una prueba en la que se demuestre la madurez en relación con los objetivos del bachillerato. Para realizar esta prueba se necesitan 19 años, o 18 en que caso de que se posea un título de formación profesional de la familia de actividades físicas y deportivas.
Esta prueba se puede sustituir por la parte común de la prueba de acceso a la formación profesional de grado superior.
Esta prueba será regulada y organizada por las comunidades autónomas.
Requisitos de acceso de carácter específico.
Además de los requisitos generales, cada modalidad podrá exigir cualquiera de las siguientes condiciones:
- la superación de una prueba de carácter específico de la modalidad o especialidad deportiva.
- La acreditación de determinados méritos deportivos.
La superación de la prueba de carácter específico o la acreditación de los méritos deportivos sustitutivos de esta prueba, junto con los módulos relacionados, acreditarán las competencias deportivas requeridas y, en su caso, las correspondientes unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Los requisitos de carácter específico tendrán validez en todo el territorio nacional.
Los deportistas de alto nivel o de alto rendimiento estarán exentos de cumplir los requisitos de carácter específico en la modalidad o especialidad correspondiente.
Especialidades de grado superior de Enseñanzas deportivas
Atletismo
Baloncesto
Balonmano
Deportes de Invierno
- Técnico deportivo superior en Esquí Alpino
- Técnico deportivo superior en Esquí de Fondo
- Técnico deportivo superior en Snowboard
Fútbol y Fútbol Sala
Hípica
Judo
Montaña y Escalada
- Técnico deportivo superior en Alta Montaña
- Técnico deportivo superior en Escalada
- Técnico deportivo superior en Esquí de Montaña
Salvamento y Socorrismo
Vela
PLANES FORMATIVOS
| |||
---|---|---|---|
MODALIDAD
|
ESPECIALIDADES
| ||
NIVEL I
|
NIVEL II
|
NIVEL III
| |
Ajedrez
|
Ajedrez
| ||
Bádminton
|
Bádminton
|
Bádminton
| |
Baile latino
|
Baile latino
| ||
Baile estándar
|
Baile estándar
| ||
Béisbol y softbol
|
Béisbol y softbol
|
Béisbol y softbol
| |
Billar
|
Billar
|
Billar
| |
Boccia
| |||
Boxeo
|
Boxeo
| ||
Ciclismo
|
Ciclismo
|
Ciclismo
| |
Fútbol americano
|
Fútbol americano
| ||
Gimansia artística
|
Gimansia artística
|
Gimansia artística
| |
Gimansia rítmica
|
Gimansia rítmica
|
Gimansia rítmica
| |
Gimnasia acrobática
|
Gimnasia acrobática
|
Gimnasia acrobática
| |
Gimnasia trampolín
|
Gimnasia trampolín
|
Gimnasia trampolín
| |
Gimnasia aeróbica
|
Gimnasia aeróbica
|
Gimnasia aeróbica
| |
Golf y pitch and putt
|
Golf y pitch and putt
|
Golf y pitch and putt
| |
Halterofilia
| |||
Hockey
|
Hockey
|
Hockey
| |
jiu-jitsu
|
jiu-jitsu
|
jiu-jitsu
| |
kendo
|
kendo
|
kendo
| |
nihon tai-jitsu
|
nihon tai-jitsu
|
nihon tai-jitsu
| |
wu-shu
|
wu-shu
|
wu-shu
| |
Karate
|
Karate
|
Karate
| |
tai jitsu
|
tai jitsu
|
tai jitsu
| |
kenpo
|
kenpo
|
kenpo
| |
kung fu
|
kung fu
|
kung fu
| |
Natación
|
Natación
|
Natación
| |
Natación sincronizada
| |||
Saltos
| |||
Waterpolo
| |||
Pádel |
Pádel
|
Pádel
|
Pádel
|
Hockey sobre patines
|
Hockey sobre patines
|
Hockey sobre patines
| |
Patinaje de velocidad
|
Patinaje de velocidad
|
Patinaje de velocidad
| |
Patinaje artístico y danza
|
Patinaje artístico y danza
|
Patinaje artístico y danza
| |
Hockey sobre patines en línea
|
Hockey sobre patines en línea
|
Hockey sobre patines en línea
| |
Parapente |
Parapente
|
Parapente
| |
Pelota |
Frontón 30 metros
|
Frontón 30 metros
| |
Frontón corto (36 m), frontón largo (54 m) y trinquete
|
Frontón corto (36 m), frontón largo (54 m) y trinquete
| ||
Petanca |
Petanca
| ||
Piragüismo
|
Aguas Tranquilas
|
Aguas Tranquilas
| |
Aguas Bravas
|
Aguas Bravas
| ||
Kayak Polo
| |||
Kayak de Mar
| |||
Piragüismo Recreativo – Guía de aguas bravas
| |||
Remo
| |||
Rugby
|
Rugby
|
Rugby
| |
Squash
|
Squash
| ||
Surf
|
Surf
| ||
Taekwondo
|
Taekwondo
| ||
Tenis
|
Tenis
|
Tenis
| |
Tenis de mesa
|
Tenis de mesa
|
Tenis de mesa
| |
Tiro con arco
|
Tiro con arco
| ||
Tiro olímpico
|
Tiro olímpico-precisión (arma corta)
| ||
Tiro olímpico-precisión (arma larga)
| |||
Tiro olímpico-plato
| |||
Triatlón
|
Triatlón
| ||
Kiteboarding
|
Kiteboarding
| ||
Voleibol
|
Voleibol
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario