E. ARTÍSITICAS

Las "enseñanzas artísticas" hacen referencia a  las siguientes especialidades

                          Artes plásticas y diseño
                          Arte Dramático
                          Música
                          Danza
                          Conservación y restauración de bienes inmubles


1. Artes plásticas y Diseño

Los estudios de Artes plásticas y Diseño están estructurados en ciclos formativos, agrupados en familias profesionales, que ofrecen una formación  de calidad en los diversos campos de las artes aplicadas y los oficios atísiticos . Incluyen Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, así como Enseñanzas Superiores de Grado (universitarias).


Para acceder a los Ciclos de Grado medio necesitas el título de Graduado en Secundaria y una prueba de acceso. 

Estarán exentos de realizar la prueba específica de acceso quienes se encuentren en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:

  • Título de Bachiller, modalidad de Artes, o de Bachillerato artístico experimental.
  • Título de Técnico o de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se desean cursar.
  • Cursos Comunes de los estudios de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
  • Título superior de Artes Plásticas, Título superior de Diseño o Título superior de Conservación y restauración de bienes culturales, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalentes.
  • Licenciatura en Bellas Artes, Arquitectura o Ingeniería técnica en diseño industrial.
  • Experiencia laboral, de al menos un año, relacionada directamente con las competencias profesionales de la especialidad a la que se desea acceder.

Para el acceso a Grado Superior, necesitas el título de Bachiller y una prueba específica de acceso. 

Estarán exentos de realizar la prueba específica de acceso quienes se encuentren en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:

  • Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de una familia profesional relacionada con las enseñanzas que se deseen cursar o título declarado equivalente.
  • Título de Bachiller modalidad de Artes o Bachillerato Artístico Plan experimental.
  • Título superior de Artes Plásticas y Título Superior de Diseño, en sus diferentes especialidades, o títulos declarados equivalente.
  • Título superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales en sus diferentes especialidades.
  • Título de Licenciado en Bellas Artes
  • Título de Arquitecto
  • Título de Ingeniero Técnico en Diseño Industrial



Para que tengas una idea de como es la prueba  mira la convocatoria de 2011.


Si quieres información adicional de los Ciclos formativos de Grado medio pincha aqui,  para informate sobre los Ciclos de Grado Superior pincha aquí

Ciclos de Grado Medio:

rtes aplicadas de la escultura

Artes aplicadas de la indumentaria

Artes aplicadas al libro

Artes aplicadas al muro

 Arte floral

 Cerámica artística

Comunicación Gráfica y Audiovisual

Diseño industrial

Esmaltes artísticos 

Joyería de arte 

Textiles artísticos

Vidrio artístico

Artes aplicadas de la escultura

Artes aplicadas de la indumentaria

Artes aplicadas al libro

Artes aplicadas al muro

Arte floral

Cerámica artística

Comunicación Gráfica y Audiovisual

Diseño industrial

  • Modelismo y maquetismo
  • Modelismo industrial
  • Mobiliario

Diseño de Interiores

  • Amueblamiento
  • Arquitectura efímera
  • Escaparatismo
  • Elementos de jardín
  • Proyectos y dirección de obras de decoración

Esmaltes artísticos

Joyería de arte

  • Orfebrería y platería artísticas
  • Bisutería artística
  • Joyería artística

Textiles artísticos

  • Arte textil (Real Decreto 1622/1997, de 24 de octubre )
  • Encajes artísticos
  • Bordados y reposteros
  • Estampaciones y tintados artísticos
  • Estilismo tejidos de calada
  • Tejidos en bajo lizo
  • Colorido de colecciones

Vidrio artístico

  • Artes del vidrio
  • Vidrieras artísticas

Las enseñanzas superiores 



Con posterioridad se pueden realizar los estudios de Máster  Y Doctorado

¿Dónde se estudia?
 Para conocer los CENTROS PÚBLICOS donde se imparten enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño, las Escuelas de Arte de Madrid puedes visitar sus páginas Web:
Para conocer los centros privados, echa un vistazo a la web de la Asociación de Escuelas de Artes y Oficios privadas de Madrid.


2.- Arte Dramático

Arte dramático solo podemos encontrarlo en el tramo de enseñanzas superiores. Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte Dramático tendrán como objetivo general la formación cualificada de profesionales en los ámbitos de la interpretación, la dirección escénica, la dramaturgia, la escenografía y aquellas áreas de conocimiento e investigación vinculadas con ellas.

Requisitos de acceso

  • Estar en posesión del Título de Bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Para los mayores de 19 años de edad que no cumplen los requisitos anteriores, las Administraciones educativas regularán y organizarán una prueba que acredite que el aspirante posee la madurez en relación con los objetivos del bachillerato y los conocimientos y habilidades y aptitudes necesarias para cursar con aprovechamientos las correspondientes enseñanzas.
  • En ambos casos, será necesario superar la prueba específica. La superación de la prueba faculta, únicamente, para matricularse en el curso académico en el que haya sido convocada.
  • Corresponde a las Administraciones educativas, en su ámbito competencial, la convocatoria, organización, desarrollo y evaluación de la prueba específica de acceso a estos estudios.
  • Las Administraciones educativas realizarán, al menos, una convocatoria anual de la prueba específica de acceso a las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático. Esta prueba faculta, únicamente, para matricularse en el curso académico para el que haya sido convocada.
  • La superación de esta prueba específica permitirá acceder a cualquiera de los centros del Estado donde se cursen estas enseñanzas, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas de los mismos.

Pruebas de acceso


3.- Estudios de Música

Las enseñanzas de música están compuestas por estudios elementales, profesionales y superiores, en lo que a nosotros nos afecta describiremos las enseñanzas profesionales y las superiores.

Enseñanzas profesionales:

         Requisitos de acceso a las enseñanzas profesionales de Música
  • Mediante prueba específica.
  • Puede accederse a cada curso de las Enseñanzas Profesionales de Música sin haber cursado los anteriores siempre que, a través de una prueba, el aspirante demuestre poseer los conocimientos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas.
           Las Administraciones educativas de las Comunidades Autónomas tienen la competencia para establecer                  las pruebas de acceso en las que se valorará la madurez, aptitudes y conocimientos para cursar con                          aprovechamiento las Enseñanzas Profesionales de Música, de acuerdo con los objetivos.

         Especialidades de las enseñanzas profesionales de Música
Enseñanzas superiores de música
Las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música tendrán como objetivo general la formación cualificada de profesionales que dominen los conocimientos propios de la música y adopten las actitudes necesarias que les hagan competentes para integrarse en los distintos ámbitos profesionales de esta disciplina.

      Requisitos de acceso

  • Estar en posesión del Título de Bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Para los mayores de 19 años de edad que no cumplen los requisitos anteriores, las Administraciones educativas regularán y organizarán una prueba que acredite que el aspirante posee la madurez en relación con los objetivos del bachillerato y los conocimientos y habilidades y aptitudes necesarias para cursar con aprovechamientos las correspondientes enseñanzas.
  • En ambos casos, será necesario superar la prueba específica. La superación de la prueba faculta, únicamente, para matricularse en el curso académico en el que haya sido convocada.
  • Corresponde a las Administraciones educativas, en su ámbito competencial, la convocatoria, organización, desarrollo y evaluación de la prueba específica de acceso a estos estudios.
  • Las Administraciones educativas realizarán, al menos, una convocatoria anual de la prueba específica de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música. Esta prueba faculta, únicamente, para matricularse en el curso académico para el que haya sido convocada.
  • La superación de esta prueba específica permitirá acceder a cualquiera de los centros del Estado donde se cursen estas enseñanzas, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas de los mismos.

           Grados:






Enseñanzas profesionales:

         Requisitos de acceso a las enseñanzas profesionales de Danza

  • Mediante prueba específica.
  • Puede accederse a cada curso de las Enseñanzas Profesionales de Danza sin haber cursado los anteriores siempre que, a través de una prueba, el aspirante demuestre poseer los conocimientos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas.
      Las Administraciones educativas de las Comunidades Autónomas tienen la competencia para establecer las           pruebas de acceso en las que se valorará la madurez, aptitudes y conocimientos para cursar con                                 aprovechamiento las Enseñanzas Profesionales de Danza, de acuerdo con los objetivos.

Enseñanzas superiores:

         Requisitos de acceso:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Para los mayores de 19 años de edad que no cumplen los requisitos anteriores, las Administraciones educativas regularán y organizarán una prueba que acredite que el aspirante posee la madurez en relación con los objetivos del bachillerato y los conocimientos y habilidades y aptitudes necesarias para cursar con aprovechamientos las correspondientes enseñanzas.
  • En ambos casos, será necesario superar la prueba específica. La superación de la prueba faculta, únicamente, para matricularse en el curso académico en el que haya sido convocada.
  • Corresponde a las Administraciones educativas, en su ámbito competencial, la convocatoria, organización, desarrollo y evaluación de la prueba específica de acceso a estos estudios.
  • Las Administraciones educativas realizarán, al menos, una convocatoria anual de la prueba específica de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Danza. Esta prueba faculta, únicamente, para matricularse en el curso académico para el que haya sido convocada.
  • La superación de esta prueba específica permitirá acceder a cualquiera de los centros del Estado donde se cursen estas enseñanzas, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas de los mismos.

Para saber dónde estudiar pincha en el siguiente cuaderno:


     https://drive.google.com/file/d/0B0bEw1iC8lB_U2JNa3B3cVNRck0/view
     

5.- Estudios conservación y restauración de bienes culturales


En este caso solo contamos con estudios superiores:

     Requisitos de acceso

  • Estar en posesión del Título de Bachiller o haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Para los mayores de 19 años de edad que no cumplen los requisitos anteriores, las Administraciones educativas regularán y organizarán una prueba que acredite que el aspirante posee la madurez en relación con los objetivos del bachillerato y los conocimientos y habilidades y aptitudes necesarias para cursar con aprovechamientos las correspondientes enseñanzas.
  • En ambos casos, será necesario superar la prueba específica. La superación de la prueba faculta, únicamente, para matricularse en el curso académico en el que haya sido convocada.
  • Corresponde a las Administraciones educativas, en su ámbito competencial, la convocatoria, organización, desarrollo y evaluación de la prueba específica de acceso a estos estudios.
  • Las Administraciones educativas realizarán, al menos, una convocatoria anual de la prueba específica de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Arte dramático. Esta prueba faculta, únicamente, para matricularse en el curso académico para el que haya sido convocada.
  • La superación de esta prueba específica permitirá acceder a cualquiera de los centros del Estado donde se cursen estas enseñanzas, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas de los mismos.
  • Podrán acceder a los estudios de Enseñanzas Artísticas Superiores de Artes Plásticas, en Diseño y en Conservación y restauración de bienes culturales, sin necesidad de hacer la prueba específica de acceso, quienes estén en posesión del título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, en el porcentaje que las Administraciones Educativas determinen.
         La finalidad de estas enseñanzas es la consecución de una formación científico-técnica, humanística y                      artística de calidad que garantice la cualificación de los futuros profesionales de la conservación y la                            restauración y les capacite para la actualización e incorporación de nuevos conocimientos.

        Especialidades

  • Conservación y Restauración de Pintura
  • Conservación y Restauración de Escultura
  • Conservación y Restauración de Bienes Arqueológicos
  • Conservación y Restauración de Documento Gráfico
  • Conservación y Restauración de Textiles
  • Conservación y Restauración de Mobiliario  

Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. 
Comunidad de Madrid.  
C/ Guillermo Rolland, 2.  28013.  Madrid.  T
el. 915 482 737 .  Fax: 915 426 390.  
Transporte: Metro Santo Domingo, Ópera. 
Carácter: Público. 
http://www.escrbc.com 
e-mail: es.conservacionyrestauracion.madrid@educa.madrid.org / administracion@escrbc.com 




No hay comentarios:

Publicar un comentario