Ciclos Formativos de Grado Medio
Los ciclos
formativos de grado medio pertenecen a los estudios de Formación profesional y
tienen como objetivo capacitar al estudiante, de una manera práctica, de los
conocimientos y destrezas necesarias para poderse incorporar al mundo
laboral.
Tras la
superación del ciclo el alumno obtiene el título de Técnico y puede incorporase
al mundo laboral o proseguir estudios. Hasta este curso académico el alumno
debía superar una Prueba de Acceso que le daba paso a los estudios superiores
de Formación profesional o bien, si este es su deseo, incorporarse a otros
Ciclos formativos de Grado Medio de la misma o distinta familia.
Desde este
curso el alumno que tenga el Título de Técnico, podrá matricularse en un curso
de acceso que le permitirá, si lo supera, incorporarse a los Ciclos Formativos
de Grado Superior sin necesidad de realizar la citada Prueba de Acceso. Si se
decide por cursar Bachillerato sólo tendrá que cursar las materias comunes.
Para acceder a
estos estudios es necesario cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Tener el título
de graduado en ESO o equivalente.
- Tener el título
de Formación Profesional Básica
- Haber superado
los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial
(PCPI)
- Haber superado el curso de acceso a Ciclos Formativos en los Centros
autorizados por la Administración Educativa.
- Haber superado la Prueba de Acceso a CFGM para alumnos mayores de 17 años,
que se convoca anualmente para alumnos que no tienen ninguno de los requisitos
anteriores.
- Haber superado las Pruebas de
Acceso a CFGS o la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de
25 años
Se estructuran en familias profesionales y su duración es de dos cursos escolares, más
abajo hay una relación de familias profesionales y su ciclos.
Los ciclos Formativos marcados como LOGSE son ciclos
que se encuentran en proceso de actualización y serán sustituidos por los
ciclos LOE de idéntica o similar denominación.
¿Qué ciclo Formativo estudiar?
¿Qué ciclo Formativo estudiar?
OFERTA EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD DE MADRID, en que centros puedo estudiar. (pincha en la imagen)
Pruebas de Acceso a CFGM
La
prueba la realizas en tu comunidad autónoma y, en caso de superarla, podrás
estudiar cualquier ciclo formativo de grado medio en todo el territorio
nacional.
El
requisito que debes cumplir para presentarte a esta prueba es:
· Tener
como mínimo 17 años o cumplirlos en el año de realización de la prueba y no estar en posesión de otra titulación en el momento de la prueba que te permita acceder a la prueba.
¿En
qué consiste la prueba?
- La prueba es la misma para acceder a todos
los ciclos formativos de grado medio. El currículo de referencia para la
organización de la prueba se centrará en las competencias básicas de la
Educación Secundaria Obligatoria que permitan cursar con éxito los ciclos de
formación profesional de grado medio.
-
En un mismo curso escolar no se podrá concurrir a las
pruebas de acceso en más de una Comunidad Autónoma.
-
Exención parcial de la prueba
- Podrás quedar exento de la parte científico-técnica de
la prueba de acceso si acreditas una experiencia laboral equivalente a un año
en el campo profesional de los estudios que quieras cursar.
- Además, las Administraciones educativas pueden regular
la exención de alguna parte de la prueba a quienes hayan superado un Programa
de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) o tengan un Certificado de Profesionalidad
relacionado con el ciclo que quieran realizar.
- En
caso de tener aprobada la prueba de acceso a ciclos formativos de grado
superior o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25, no tienes
que presentarte a ninguna de las partes de la prueba.
¿Cómo
puedo preparar las pruebas de acceso?
Están
organizadas por las Administraciones Autonómicas por lo que, para informarte
sobre ellas, debes dirigirte a la Consejería de Educación en tu Comunidad o
bien consultar su página web.
Normativa
-
Real Decreto 1147/2011 de 29 de julio (BOE
30/07/2011), aplazado por el
-
Real Decreto-Ley 14/2012 de 20 de abril, de medidas
urgentes de racionalización el gasto público en el ámbito educativo.
-
Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre, para la Mejora
de la Calidad Educativa.
Mas
Información:
Las
Comunidades Autónomas en función de sus competencias en materia educativa
podrán adelantar lo regulado en este Real Decreto-Ley, por lo que todas las
consultas relativas a las pruebas de acceso han de dirigirse a la Consejería de
Educación de cada una de ellas.
Debido a la pandemia de COVID 19 las fechas de realización
de la prueba han sido aplazadas hasta nuevo aviso.
EXAMENES DE CONVOCATORIAS ANTERIORES
![]() |
Pruebas de acceso a Ciclos de Grado Medio: Tomado de http://sauce.pntic.mec.es/mbenit4/fprofesional.htm
(pruebas del Programa antiguo)
AÑO
|
Pruebas Grado Medio
| |
2000
| ||
2001
| ||
2002
| ||
2003
| ||
2004
| ||
2005
| ||
2006
| ||
2007
|
(Pruebas del Programa nuevo)
AÑO
|
PRUEBAS DE
ACCESO A GRADO MEDIO
|
||
2015
|
|||
2014
|
|||
2013
|
|||
2012
|
|||
2011
|
|||
2010
|
|||
2009
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario